ALEACIONES SELENIO-ANTIMONIO-ESTAÑO
(SOLDADURA ESTAÑO 33%-50%)

El antimonio es estable a temperatura ambiente, pero cuando se calienta, arde brillantemente, desprendiendo un humo blanco y denso de óxido de antimonio (Sb2O3). El antimonio con un alto grado de pureza se utiliza en la fabricación de semiconductores. El antimonio de pureza normal es ampliamente utilizado en la producción de aleaciones, a las que proporciona dureza, resistencia mecánica, resistencia a la corrosión y un bajo coeficiente de fricción. Las aleaciones que combinan estaño, plomo y antimonio se utilizan en la industria eléctrica. La resistencia del antimonio metálico a los ácidos y las bases se aprovecha en el montaje de las fábricas de productos químicos.

El estaño se ha utilizado desde la antigüedad hasta la industria moderna porque es dúctil, se le puede dar forma fácilmente a temperaturas normales y se mezcla fácilmente con otros metales para formar aleaciones. Una de sus características más notables es su resistencia a los ácidos y las influencias atmosféricas.

Una propiedad importante del estaño es su capacidad para formar aleaciones con otros metales, de donde se derivan gran número de aplicaciones. Una aleación de estaño y plomo, conocida como soldadura blanda, se utiliza mucho para unir metales y aleaciones en fontanería y en las industrias eléctrica, automovilística y de otro tipo.